¿Qué es un
chat?
El término chat es un
anglicismo que significa charla. Es uno de los métodos de comunicación digital surgido
con las nuevas tecnologías. Consiste en la conversación simultánea entre dos o
más personas conectadas a la red.
Los mensajes escritos se publican
instantáneamente en la pantalla del ordenador. El receptor tiene acceso a ellos
sin ningún tipo de retardo y puede contestarlos de igual manera.
Los chats pueden ser públicos o
privados. En los chats públicos todos los usuarios conectados a él pueden
participar en la conversación. En un chat privado sólo los participantes
invitados expresamente pueden hablar.
Conexiones a chats

Se puede chatear en la red con varios tipos de conexiones. Las más
habituales son las conexiones de WebChat o los programas y
servidores de mensajería instantánea. Las conexiones webchat suelen utilizar el protocolo
IRC, que significa Internet Relay Chat. El chat puede
realizarse incluyendo vídeo o audio. Estas modalidades son conocidas como
Videochat o audiochat.
Se suele usar un pseudónimo o nick con el que identificarse en la red.
El uso de identidades fraudulentas es habitual en algunos webchats.
Lenguaje en los chats
Internet ha supuesto una evolución del lenguaje en todas sus facetas.
Los nuevos términos son habituales también dentro del chat. El verbochatear es
uno de los más usados aunque no está reconocido por la Real Academia Española
todavía.
Dentro de este nuevo sistema de comunicación el lenguaje ha sufrido más
cambios que en ningún otro. Es habitual acortar las palabras, suprimir ciertas
vocales o cambiar algunas letras por otras.
Las faltas de ortografía y la ausencia de tildes son errores cotidianos
chateando. Esta manera de escribir se da sobre todo en los usuarios más
jóvenes. Esto supone una merma evidente en la calidad del lenguaje. Se utilizan emoticonos
o smileys para expresar sentimientos.
0 comentarios:
Publicar un comentario